- Ingrese
a la lectura del Articulo “Prensa y
opinión palaciega: De Villagarcia a Superunda ” de Víctor Peralta Ruiz y
responda al siguiente cuestionario de preguntas, aplicando su interpretación
personal.
1. Indique
las principales características de La Gaceta de Lima en sus inicios a partir de
la administración colonial del Virrey Marqués de Villagarcía.
- En febrero de 1715, se reimprimió en la capital la Gaceta de Madrid.
- La Gaceta de Lima comenzó a circular en la capital el 18 de enero de 1744.
- El virrey marqués de Villagarcía, logro que se publicara doce ediciones hasta antes que entregara su poder al conde de Superunda.
- Las publicaciones que hiciera el virrey Villagarcía se caracterizó por el predominio de la noticia local.
- La segunda serie de la Gaceta de Lima fue en 1749, la cual estaban a cargo de Francisco Echeverría y Borda.
- El radio de confección y venta del periódico oficial siempre estuvo circunscrito a los alrededores del palacio del virrey.
2. ¿Cuáles
fueron los principales factores internos que dieron lugar a la aparición de la
Gaceta de Lima?
Mediante un factor interno que debió ejercer el monopolio de la noticia por medio de un papel cuya utilidad era comparada con la de los "espíritus políticas que animan las repúblicas ".
Y lo que empeoro mas al gobierno del Virrey Villagarcia ,fue el enfrentamiento entre criollos y peninsulares .
Con todos estos hechos el virrey Villagarcia que su autoridad en el gobierno estaba dañada al no poder asumir las series de conflictos sociales y político por el que se estaba atravesando .Por el cual tomo la decisión de fomentar un periódico que le ayude a recuperar su imagen en el gobierno.
3.- ¿Cuál
fue la contribución educativa de la Gaceta de Lima en el Perú colonial?
Fue mediante la religión ya que era el único elemento clave de comunicación y comunión entre las dos repúblicas "españolas e indios",fue ahí que la corte virreinal le fue indispensable poder sostenerse en un poder religioso teniendo en clave providencialista para mantener el orden interno.
BIBLIOGRAFIA:
Fue mediante la religión ya que era el único elemento clave de comunicación y comunión entre las dos repúblicas "españolas e indios",fue ahí que la corte virreinal le fue indispensable poder sostenerse en un poder religioso teniendo en clave providencialista para mantener el orden interno.
BIBLIOGRAFIA:
- Peralta Ruiz Víctor “PRENSA Y OPINIÓN PALACIEGA: De Villagarcia a Superunda” . http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/230/225
CONCLUSIÓN:
Durante el Gobierno del virrey Villagarcia , la Gaceta de Lima publicaba en su mayoría noticias locales y de importancia .En la cual también aportaba a la educación por medio de la religión ,que logro ser un gran elemento clave y de comunicación entre los españoles y los indios.