El material
|
*La mayoría fue
fabricado en algodón.
*Fueron encontrados
en las tumbas subterráneas.
*Se hallaron restos
de cabellos humanos en el material.
|
La cuerda transversal
|
*Compuesto por 10 a
15 hilos y demás objetos.
*Se hallo un quipu
con puntas transversales y tejidas.
|
Las cuerdas colgantes
|
*Formado por cuerdas con pocos hilos.
*Conservan la misma dirección.
*Atraves del ojal se insertaban mechones de lanas u objetos.
|
Las cuerdas subsidiarias de 1er. orden
|
*Nacen de las
cuerdas colgantes con diferente longitud y grosor.
*Para la unión de
las cuerdas se empleo la técnica para las cuerdas colgantes ala transversal.
|
Las cuerdas subsidiarias de 2do. orden
|
*Al lado de ellas
existen otras de iguales caracteristicas,están son llamadas en “segundo
orden” .
|
Los nudos
|
*Son encontradas en
las cuerdas colgantes y en las subsidiarias.
*El nudo simple es
un nudo normal encambio el nudo en ocho es el mas complicado.
*Los nudos están
colocados como cifras de contabilidad.
|
Los Colores
|
*Se afirma que
probablemente todo el quipu fue de color blanco.
*Se sospecha de una
expresión cromática de grandes alcances.
|
2.-Elabore un esquema comparativo y determine las clases de especialización de los Quipucamayocs indicando sus respectivas caracteristicas ,según los cronistas Murua ,De Zarate y otros.
BIBLIOGRAFIA:
- http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/libros/2008/estud_quipu/cap01.pdf "Radicati di Primeglio, Carlos “Estudios sobre los quipus”.
- http://www.precolombino.cl/mods/expo_temporales/detalle/43/html/008.htm
CONCLUSIONES:
El quipu es el mejor material donde se almacenar datos reveladores atraves de la función de las cuerdas con nudos.
En la cual es denominado como una caja de Pandora,los quipucamayoc podían guardan secretos de la civilización y entre otros temas que eran totalmente privado.
Lo sorprendente del quipu es que se podia almacenar muchos datos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario